¿Necesitás sacar
una cita para donación?
¿Querés saber si
podés donar?
Donar sangre es donar vida

Bienvenido
al
Banco de Sangre

Cientos de personas requieren sangre o hemocomponentes día a día para sobrevivir.
Ser donante de sangre te permite salvar vidas.

¿Te gustaría saber si eres una persona candidata para donar sangre?

Donación de sangre voluntaria

¿Porqué donar?

Información para donantes

  • check-mark-1Tener edad entre 18 y 65 años
  • check-mark-1Portar identificación oficial: cédula, pasaporte o licencia.
  • check-mark-1Tomar un desayuno ligero, evitando lácteos y grasas, en caso contrario esperar 2 horas.
  • check-mark-1No estar resfriado, con gripe o infecciones.
  • check-mark-1Pesar más de 50 kilogramos.
  • check-mark-1Si estás con el período, no debes tener dolores o sangrados fuertes.
  • check-mark-1En los últimos 3 meses haber tenido solo una pareja sexual.
  • check-mark-1Tener más de 3 meses después de haberse realizado un tatuaje o perforación.
  • check-mark-1No inyectarse insulina o drogas ilegales.
  • check-mark-1No estar embarazada o en período de lactancia.
  • check-mark-115 días después de terminar los síntomas de gripe, resfriado, diarrea o enfermedad.
  • check-mark-115 días después de terminar el tratamiento de antibióticos por infecciones.
  • check-mark-16 semanas después de embarazo, lactancia o aborto.
  • check-mark-13 meses después de tatuajes, perforaciones o microblading.
  • check-mark-13 meses después de cirugías.
  • check-mark-1No puede donar si se inyecta insulina o drogas. Tiene VIH, hepatitis B o C.
  • check-mark-1Si toma pastillas anticonceptivas, sí puede donar.
  • check-mark-1Si usa tratamientos de acupuntura con agujas propias o desechables, sí puede donar.
  • check-mark-1Si tiene hipertensión controlada con o sin medicamentos, puede donar.
  • check-mark-1Puede donar 5 años después de haber sido dado de alta de cáncer.
  • check-mark-1Puede donar si tiene el período sin hemorragias fuertes y con dolor bajo.
  • check-mark-1Haber tenido una pareja sexual en los últimos 3 meses.
  • check-mark-1No puede donar si padece de epilepsia, problemas cardíacos, melanoma, osteosarcoma o enfermedades autoinmunes.
  • check-mark-1No se recomienda estar en ayuno. Consuma un desayuno ligero evitando los alimentos grasosos y los lácteos.
  • check-mark-1No debe comer en abundancia antes de donar, y si lo hizo es mejor esperar 2 horas para donar.
  • check-mark-1Tome bastante líquido el día anterior y se recomienda consumir 500mL de agua antes de la donación.
  • check-mark-1Evite el consumo de alcohol en grandes cantidades 24 horas antes de la donación, ya que el licor deshidrata y te hará sentir mal.
  • check-mark-1Descansar bien la noche anterior a la donación. Entre 5 y 8 horas de sueño lo relajará y lo mantendrá tranquilo para la donación.
  • check-mark-1No se recomienda fumar en un periodo de 2 horas antes y 2 horas después de la donación.
  • check-mark-1El nerviosismo le puede hacer sentir mal, hable con el personal del banco de sangre, ellos le pueden ayudar a tranquilizarse.
  • check-mark-1El consumo de alimentos ricos en hierro como carnes rojas, hígado, pescado, huevo, legumbres, le ayudará a tener niveles altos de hemoglobina.
  • check-mark-1Hacer ejercicio regularmente y mantener una dieta balanceada, le ayudará a mantener un buen estado de salud y ser buen donante.
  • check-mark-1Evite realizar ejercicios o esfuerzo en las siguientes 24 horas después de donar.
  • check-mark-1Hidratese bien en las próximas 48 horas.
  • check-mark-1No fume en las primeras 2 horas postdonación.
  • check-mark-1Evite realizar cambios bruscos de posición, ya que se puede marear.
  • check-mark-1No se exponga al sol o a altas temperaturas por tiempos prolongados.
  • check-mark-1Si siente mareos, acuéstese y eleve sus pies hasta que se sienta mejor.
  • check-mark-1Si el sitio de punción sigue sangrando, haga presión en él y eleve el brazo por 15 minutos.

Información para donantes en LESCO

Ingresá a nuestra lista de reproducción de videos con lenguaje en señas
Noticias

Noticias y publicaciones

Pacientes cuentan su experiencia

Testimonios de pacientes

Agradecemos a nuestros donantes de sangre

Cada donación nos permite salvar vidas

Contactenos

por nuestros diferentes medios

Sede

Hospital del Trauma

Sede

Universidad de Costa Rica

Ubicación del Laboratorio
  • placeholder-for-map-1Hospital del Trauma, INS, La Uruca.
  • placeholder-for-map-1Universidad de Costa Rica, Instalaciones Deportivas. Edificio Oficina de Bienestar y Salud
Horarios
  • icon-3
    Hospital del Trauma
    Lunes a Viernes
    6:00 a. m. a 11:30 a. m.
    Previa cita
  • icon-3
    Universidad de Costa Rica
    Lunes a Miércoles
    7:00 a. m. a 11:30 a. m.
    Previa cita
Información de contacto
  • telephone-1Teléfono Hospital del Trauma: 2511-3531
  • telephone-1Teléfono UCR: 2511-4776
  • black-envelopebancodesangre@lcucr.com